Notre boutique utilise des cookies pour améliorer l'expérience utilisateur et nous vous recommandons d'accepter leur utilisation pour profiter pleinement de votre navigation.
J'accepte

Notre boutique utilise des cookies pour améliorer l'expérience utilisateur et nous vous recommandons d'accepter leur utilisation pour profiter pleinement de votre navigation.
La vitamina D tiene efectos directos e indirectos que pueden estar relacionados con el riesgo de desarrollar una enfermedad reumática o con el grado de actividad de la enfermedad (6).
Tenemos tres evidencias que apoyan el papel de la vitamina D en las enfermedades autoinmunes.
La primera es la presencia del receptor de la vitamina D en las células extraóseas, como las células del cartílago, los sinoviocitos y las células musculares.
La segunda evidencia es el papel probado de la vitamina D en el control de la transcripción de los genes implicados en las enfermedades reumáticas.
La tercera evidencia es que la activación de la vitamina D no sólo se presenta en los riñones, sino también en las líneas celulares de monocitos-macrófagos y linfocitos (6).
La mayoría de nuestros pacientes 98% con diferentes enfermedades reumáticas tenían deficiencia de vitamina D con menos de 10 ng/ml (deficiencia severa) en 60/98 (61%) pacientes.
Basma Elhabbash, reumatóloga consultora del Hospital Universitario de Trípoli.
Es profesora adjunta de la Facultad de Medicina de la Universidad de Trípoli, Trípoli, Libia.
Manal Elhabbash, oncólogo asesor del Hospital Universitario de Trípoli y profesor asociado de la Universidad de Trípoli.
Attention : dernières pièces disponibles !
Date de disponibilité: